
(Por Cristian Paladino) – En un contexto donde los resultados suelen ser el foco principal, hay esfuerzos que no siempre se ven, pero que son igual —o incluso más— importantes. En ese marco, la Subcomisión de Fútbol Juvenil de San Lorenzo continúa consolidando su labor con acciones concretas y sostenidas, orientadas a ¨engrandecer el área formativa del club y garantizar el bienestar de quienes representan el futuro azulgrana¨.
Desde su creación, esta Subcomisión viene desarrollando reuniones periódicas en la sede de Avenida La Plata, con el objetivo de diseñar e implementar políticas que fortalezcan la estructura del fútbol juvenil. Con una mirada integral, que va mucho más allá del rendimiento dentro del campo de juego, se busca dotar a las inferiores del Ciclón de herramientas modernas y condiciones acordes a una institución que pretende volver a ocupar un lugar de privilegio en el fútbol argentino.
Una de las áreas prioritarias ha sido, sin dudas, la Pensión Juvenil ubicada en Ciudad Deportiva. Allí, muchos chicos de distintos puntos del país encuentran no sólo un lugar donde vivir, sino también contención, cuidados y servicios de calidad. San Lorenzo ha logrado posicionar ese espacio como un referente dentro del fútbol formativo nacional, y eso no es casualidad: es fruto de un trabajo meticuloso, humano y comprometido.
En las últimas semanas, bajo la supervisión del gerente deportivo Ángel Bernuncio y del secretario de la Subcomisión, Oscar Conte, se concretaron avances significativos. Entre ellos, se destaca un acuerdo con una empresa especializada en GPS deportivos, gracias al cual se incorporaron 24 unidades de última generación para ser utilizadas por las distintas categorías juveniles. Estos dispositivos, fundamentales para el control y evaluación del rendimiento físico, ya están en manos de los cuerpos técnicos, en el marco de un contrato de alquiler que el club asumió con compromiso y responsabilidad.
A su vez, en una medida que apunta directamente al cuidado de la salud de los chicos, el club adquirió diversos desfibriladores destinados al área de fútbol juvenil, fútbol femenino, pensión juvenil y Reserva. La entrega oficial fue realizada la semana pasada al cuerpo médico de las divisiones formativas, por parte de miembros de la Subcomisión de Fútbol Juvenil, entre ellos su presidente Ricardo Saponare y el dirigente Ignacio Carreira. Como parte del mismo programa, la empresa proveedora se comprometió a brindar en breve una capacitación sobre el uso correcto de los equipos, dirigida a médicos, preparadores físicos y empleados del área. Además, tanto los profesionales de la medicina del plantel superior como los del fútbol juvenil realizarán próximamente un curso de RCP, reforzando así la preparación ante situaciones de emergencia.
Pero además del plano tecnológico y sanitario, se reconoció la necesidad urgente de avanzar en mejoras infraestructurales. En ese sentido, se llevó adelante la reparación de las calderas de los vestuarios locales y visitantes, garantizando condiciones adecuadas para el post entrenamiento. Asimismo, se iniciará en breve una obra integral de pintura que abarcará el edificio de fútbol juvenil, los vestuarios, la utilería y el departamento médico. Se trata de acciones esenciales, pensadas para dignificar los espacios que habitan a diario los jóvenes que sueñan con llegar a lo más alto.
Entre las tareas proyectadas también se encuentra la recuperación de un quincho lindero a la pensión, que hoy se encuentra sin uso y que, tras su reacondicionamiento, se convertirá en un sitio clave para la recreación y el descanso de los futbolistas juveniles. Porque formar jugadores no sólo implica entrenar con rigor, sino también ofrecer lugares de esparcimiento y equilibrio emocional.
A todo esto, se suma la reciente donación de pelotas y materiales indispensables para los entrenamientos, una muestra más del compromiso con el crecimiento de cada categoría, desde los más chicos hasta los que están cerca de dar el salto a la Reserva.
Desde Semillero Azulgrana entendemos que este tipo de iniciativas no siempre ocupan los titulares, pero son las que verdaderamente construyen un futuro sólido. Por eso elegimos contarlas, celebrarlas y acompañarlas. Porque cada paso, cada mejora, cada decisión que apunte a potenciar el fútbol formativo, es una inversión directa en la grandeza de San Lorenzo.