
(Por Cristian Paladino) – El talento y la pasión por el fútbol no entienden de edades, y la Categoría Infantil 2012 de San Lorenzo es una prueba irrefutable de ello. Con un camino arrollador, la Pre-Novena azulgrana se consagró campeona de la 21ra edición del Torneo de Fútbol Infantil Ciudad de Ayacucho, reafirmando su enorme potencial y el trabajo formativo de la institución.
Después de haber quedado a un paso de la gloria en el certamen oficial de AFA 2024, el Ciclón encontró su revancha en suelo bonaerense y gritó campeón con absoluta justicia. En la gran final, venció a Talleres de Córdoba por 2 a 0 con goles de Mateo Toledo y Laureano Garnica, cerrando un torneo impecable en el que no solo dominó a sus rivales, sino que además mostró un fútbol vistoso y efectivo.
Un camino de victorias y goles
El recorrido de San Lorenzo hacia el título fue una demostración de carácter y calidad futbolística. Desde el debut, el equipo dirigido por el Prof. Pablo Osán dejó en claro que su objetivo era el más alto: en su presentación, goleó 4-0 a Estudiantes de La Plata con tantos de Catriel Gómez, Benjamín Gambín, Ignacio Ocampo y Jano Farías.
La contundencia ofensiva no tardó en transformarse en una marca registrada. En la segunda jornada, San Lorenzo arrasó a Atlético Chascomús con un imponente 11-0, destacándose los cuatro goles de Ignacio Ocampo más los aportados por Nicolás Miño -2-, Laureano Garnica, Benjamín Gambín, Catriel Gómez, Gianluca Avalos y Román Gayoso. Y como si eso fuera poco, cerró la fase de grupos con otra goleada aplastante: 10-0 ante Ever Ready de Dolores, con tantos de Ignacio Ocampo -5-, Teo Zárate -2-, Jano Farías, Mateo Toledo y Román Gayoso.
Ya en las fases eliminatorias, la historia siguió con el mismo tono. En octavos, superó 6-0 a CUSA de Salto, con goles de Ignacio Ocampo -2-, Laureano Garnica -2-, Román Gayoso y Mateo Toledo. En cuartos dejó en el camino a Ferrocarril Roca de Las Flores con un 4-0 (Mateo Toledo -2-, Ignacio Ocampo y Teo Zárate) y en semifinales venció 2-0 a Banfield, con anotaciones de Ignacio Ocampo y Laureano Garnica, para meterse en la gran final. Un equipo sólido, agresivo en ataque y con una solidez defensiva admirable.
Ocampo y Acosta, pilares de la consagración
Si hay dos nombres que brillaron con luz propia en este torneo, esos fueron Ignacio Ocampo y Maximiliano Acosta. Ocampo, delantero nacido en Moreno, ratificó su gran presente y fue el máximo goleador del certamen con 14 tantos, sumando un nuevo hito a su ascendente trayectoria en el Semillero Azulgrana. Su olfato goleador, su potencia y su capacidad para aparecer en los momentos clave lo destacan como un futbolista con un futuro prometedor.
Por su parte, Maximiliano Acosta se erigió como una de las grandes figuras del campeonato. El arquero nacido en General Pacheco mantuvo su valla invicta (y fue premiado por la organización) a lo largo del certamen, aportando seguridad, reflejos y liderazgo desde el fondo. Su historia en San Lorenzo es una de perseverancia: llegó en 2018 y tuvo que debutar atajando en la categoría 2011, ya que aún no se había conformado su división. Hoy, es una de las grandes promesas en el arco azulgrana.
Un equipo que deja huella
El título conseguido en Ayacucho es mucho más que una copa: es el reflejo del esfuerzo de un grupo de chicos que sueñan en grande, de un cuerpo técnico que trabaja incansablemente y de una institución que sigue apostando al desarrollo de sus futuras estrellas. Bajo la dirección del profesor Pablo Osán, junto a Ezequiel Quiroga y el preparador físico Leonel González,, San Lorenzo sigue forjando su identidad y demostrando que su semillero es inagotable.
Con el respaldo del Departamento de Captación, representado en este torneo por el profesor Javier Ríos, esta Pre-Novena azulgrana ha dado otro paso importante en su formación. Porque más allá del título, lo que queda es la experiencia, el crecimiento y el aprendizaje que cada uno de estos jugadores se lleva para su futuro.
San Lorenzo celebra un nuevo logro en sus divisiones formativas, y con este grupo de jóvenes talentos, el horizonte es más que prometedor.